
Páginas
▼
miércoles, 13 de febrero de 2013
viernes, 8 de febrero de 2013
JUBILACIONES PARCIALES, SÍ; CONTRAPARTIDAS Y RECORTES, NO.
En diciembre del pasado año la CGT, al igual que el resto de sindicatos de la fábrica, firmó un principio de acuerdo para prorrogar las jubilaciones anticipadas hasta 2018. Lo que nuestra Sección Sindical entiende es que el compromiso con la dirección de la empresa se tiene que centrar en la negociación de las condiciones, plazos, cifras, etc. de los compañeros veteranos que abandonarían la empresa, así como las condiciones en que entrarían a trabajar los relevistas.
Pero hasta el momento no se ha hablado de nada de esto, ya que el propósito de la empresa se reduce a negociar unas contrapartidas que desmantelan nuestro convenio actual y en vigencia hasta finales del 2013. Y no es que el convenio sea bueno, pero es que la empresa lo quiere empeorar.
En esa línea acudiremos a las reuniones a las que nos convoque la dirección, dispuestos a hablar de propuestas que sirvan para mejorar las condiciones actuales de la plantilla; nunca para empeorarlas. CGT no firmará ningún recorte de salarios o derechos y nuestra voluntad es atenernos al compromiso adquirido en diciembre para hablar de las jubilaciones parciales.
Nos oponemos al chantaje de la empresa, que intenta supeditar unas prejubilaciones –que a ella también le benefician- a la negociación de lo que sería un nuevo convenio a la baja, en lugar de dejarlo para 2014 que es cuando toca.
¡Defiende tus derechos, únete a los que luchan!
Sección Sindical de CGT en Ford. 8 de febrero de 2012
jueves, 7 de febrero de 2013
Almussafes producirá 300.000 vehículos en 2014.
El presidente
de Ford España, José Manuel Machado, aseguró ayer, durante la presentación
internacional del nuevo Kuga que se fabrica en la factoría de Almussafes, que
300.000 coches es una producción óptima para la planta valenciana. Machado, que
también es presidente de la asociación nacional de fabricantes (Anfac), explicó
que esta cifra se alcanzará en 2014, después de un año completo de producción
del Kuga y la incorporación del modelo Transit Connect, un comercial ligero
recientemente asignado a la planta.
Almussafes
cerró el año pasado con una producción de 130.000 unidades y este año está
previsto, dependiendo de la evolución de la demanda, que termine entre 230.000
y 250.000 vehículos, para situarse en las 300.000 en 2014, aunque esta cantidad
no es la plena capacidad de la factoría, que Machado rehusó cuantificar. El
presidente de la compañía recordó que el pico de producción se alcanzó en 2007
con más de 440.000 unidades, aunque esta cifra no es comparable porque entonces
se fabricaban Fiesta y Ka, modelos con menos contenido y menos exigencia
tecnológica. En este momento, Almussafes produce los modelos C-Max, Grand C-Max
y Kuga, a la espera del comercial y el Ford Mondeo en sus distintas variantes
de carrocería, ya que la compañía ha anunciado el cierre de la planta belga de
Genk y el traslado de su producción a España.
La
fabricación del nuevo Kuga se enmarca en el plan de inversiones de 1.112
millones de euros anunciado el pasado año, de los cuales 812 serán empleados en
el Kuga y la Transit Connect y el resto para otras inversiones industriales.
Falta conocer cuál será la inversión asociada al Mondeo, un extremo del que
Machado dijo no puede hacer ningún comentario hasta que concluya el periodo de
consultas abierto en Bélgica. Almussafes ya ha superado la cadencia de 400 Kuga
diarios, por lo que la previsión de producción de unidades de este modelo para
2013 supera las 80.000.
Fuente: http://www.lasprovincias.es/v/20130202/economia/almussafes-producira-vehiculos-2014-20130202.html