Páginas
miércoles, 27 de octubre de 2021
martes, 26 de octubre de 2021
REUNIÓN CON LA EMPRESA 26/10/2021
TERCERA REUNIÓN
La empresa ha hecho un resumen de las condiciones
laborales de las fábricas del sector de la automoción, ha indicado que nosotros
estamos mejor que las demás empresas y que espera que hagamos ofertas para
llegar a un acuerdo que nos haga más competitivos.
UGT ha dicho que tienen una hoja de ruta con algunos
puntos que quieren negociar en el acuerdo:
- Turno de noche
- Nueva figura profesional
en pinturas
- Regular el teletrabajo
- Actualizar el plan de
igualdad
- Contrato fijo aprendices
de Motores
- Salidas en el ERE de los
profesionales de oficio de Mecanizado.
La empresa ha contestado:
- Turno de noche: En un
par de semanas podrá dar más información.
- Nueva figura profesional
en pinturas: Se tiene que negociar en la Comisión del PDC de Pinturas.
- Regular el teletrabajo:
Van a presentar una propuesta con un modelo hibrido trabajo en casa y
presencial. Será necesario un software para el registro de jornada. También ha
hablado de revisar en el servicio de trasporte y de comedores.
- Actualizar el plan de
igualdad: Presentarán una propuesta para negociar.
- Contrato fijo aprendices
de Motores: Cumplirán lo firmado en el Convenio.
- Salidas en el ERE de los
profesionales de oficio de Mecanizado: El acuerdo del ERE habla de
voluntariedad, pero también de las necesidades de la empresa. Es posible que
algunos compañeros no salgan.
STM ha dicho que su línea roja son los
recortes salariales y laborales.
CCOO traerá una propuesta sobre teletrabajo
en la próxima reunión.
La CGT hemos dicho que como la empresa no
había planteado ningún tema económico, nosotros tampoco lo íbamos a plantear en
esta reunión, pero sí que queríamos empezar a presentar algún punto relacionado
con la productividad para empezar a negociar.
Le hemos pedido a la empresa saque a los pocos
compañeros que quedan con más de 50 años de la cadena de Montaje y de los puestos
de trabajo más duros, y los recoloque en puestos de trabajo que requieran un
menor esfuerzo físico.
También le hemos pedido la creación de puestos de
trabajo indirectos que permitan la recolocación efectiva de trabajadores con
limitaciones médicas. Es mucho más productivo recolocar a estos compañeros en puestos de
trabajo que puedan realizar que darles como única alternativa una baja laboral.
Las propuestas que hemos realizado no suponen
ningún incremento en los costos salariales, más bien todo lo contrario, pero
parece que la empresa solo quiere hablar “de lo suyo”. Desde CGT
seguiremos insistiendo en estos y en otros puntos que creemos que son
necesarios solucionar en esta negociación.
La
empresa ha comunicado que a partir de ahora las reuniones serán los martes.
lunes, 18 de octubre de 2021
REUNIÓN CON LA EMPRESA 18/10/2021
SEGUNDA
REUNIÓN
Hoy se ha celebrado la segunda reunión con la
empresa para tratar la situación actual de Ford España.
La empresa ha iniciado la reunión recordando, al
igual que hizo en la reunión anterior, que estamos
sujetos a la confidencialidad en algunos temas que se tratarán en las reuniones.
A continuación, ha hecho un breve repaso de las
condiciones laborales de otras empresas del sector y ha pasado a exponer que
debido a la situación actual de la Compañía quiere que lleguemos a un acuerdo para rebajar condiciones salariales y
laborales de los trabajadores.
UGT ha dicho que conocen las condiciones del sector
y la situación de la Compañía, y que esperan llegar a un acuerdo con la empresa
como lo han hecho en otras ocasiones.
STM también ha dicho que esperan llegar a un acuerdo,
pero que las propuestas que ha hecho la empresa son excesivas.
CCOO ha dicho que pueden entrar a negociar algunos
aspectos, pero que no creen que puedan llegar a un acuerdo con todo lo que ha
expuesto la empresa.
La CGT le hemos dicho a la empresa que lo que está
planteando en la reunión es la negociación del nuevo Convenio Colectivo, y que sí pretende ampararse en la confidencialidad
de la información de las reuniones para negociar condiciones laborales y
salariales a espaldas de los trabajadores, nosotros no vamos a entrar en ese
juego.
También le hemos recordado que
los trabajadores tienen derecho a saber qué estamos negociando en las reuniones,
y que si lo que quieren es tener a la plantilla como una balsa de aceite
mientras recortan sus derechos, que no cuente con nosotros.
La empresa convocará nuevas reuniones todos
los lunes a las 14h.
viernes, 15 de octubre de 2021
viernes, 8 de octubre de 2021
lunes, 4 de octubre de 2021
REUNIÓN CON LA EMPRESA 04/10/2021
La empresa ha convocado a la Representación Social para tratar la situación actual de Ford Valencia.
Ha iniciado la reunión haciendo un repaso del
proceso de reestructuración que la compañía inició en el 2018, para a
continuación pasar a explicar que estamos en un proceso de cambio hacia la
electrificación y que en 2030 todos los vehículos que fabrique Ford serán
electrificados.
La empresa ha comunicado que quiere iniciar un
proceso de negociación con la Representación Social de cara a posicionar a la
factoría en el proceso de electrificación que la empresa va a llevar a cabo en
Europa.
Desde CGT encararemos este proceso de negociación con
prudencia, pero también con el convencimiento de que la en la competitividad de
esta factoría no está reñida con mejora de las condiciones laborales y
económicas de su plantilla.
viernes, 1 de octubre de 2021
REUNIÓN ERTE 01/10/2021
La empresa ha iniciado la reunión presentando una propuesta donde ofrece complementar solo hasta el 70% del salario y complementos, y se concretan los siguientes días de ERTE:
UGT dice que esta dispuesta a llegar a un acuerdo siempre que sea en las mismas condiciones que los anteriores ERTEs.
STM también dice que esta dispuesta a llegar a un
acuerdo. Que siempre han pedido el 100% de complemento, pero que están
dispuestos a negociar algo intermedio mejorando lo que hay ahora.
CCOO no van a firmar si no hay un plan de futuro.
CGT le hemos dicho que sabemos de las dificultades
de producción que está provocando la escasez de microchips en el conjunto del
sector del automóvil, pero que también conocemos que la industria automotriz ha batido el récord de
benéficos en el primer semestre de 2021.
Ford no es la excepción, más bien todo lo contrario.
La Compañía ha reportado en el
primer semestre unos beneficios netos de 3.823 millones de dólares, y ya anunció en julio que, a pesar de
la escasez
de microprocesadores, elevaba
sus expectativas de beneficios para el conjunto de 2021 hasta los 10.000
millones de dólares (3.500 millones más que lo había previsto).
Le hemos dicho a la empresa que
no podemos aceptar que, con estos benéficos, plantee como única solución mandar
al paro a sus trabajadores.
Para nosotros existen alternativas a este ERTE,
empezando por reducir los ritmos de trabajo. No es de
recibo que al mismo tiempo nos está mandando al paro, los días que trabajamos esté
aumentando los ritmos y saturando cada vez más los puestos de trabajo.
Además, le hemos dicho que hay que empezar a plantear seriamente la reducción
de la jornada laboral hacia las 30 horas semanales. Una reivindicación que también suscriben incluso
los sindicatos mayoritarios a nivel nacional, pero que parecen olvidar cuando
hay que negociarla en las empresas.
La empresa ha solicitado un
receso hasta las 16h.
A la vuelta del receso la
empresa ha aceptado complementar los salarios como en los ERTEs anteriores.
UGT ha firmado el acuerdo, y el
resto de los sindicatos nos hemos reiterado en las posiciones que hemos expuesto
por la mañana.
Antes de finalizar la reunión desde CGT le hemos
pedido a la empresa que aclare que cual es el procedimiento que hay seguir en
este ERTE respecto a la demanda de empleo con LABORA, ya que muchos compañeros
han estado recibiendo correos de esta entidad solicitándoles que activaran su
demanda de empleo.
Desde la empresa se nos ha informado que LABORA les
ha comunicado que esas cartas se han enviado por error y que con la solicitud
del ERTE se inscribe directamente a todos los trabajadores en LABORA, y que
esperan que en esta ocasión que no haya ningún problema.