Páginas
miércoles, 22 de diciembre de 2021
martes, 21 de diciembre de 2021
REUNIÓN CON LA EMPRESA 21/12/2021
OCTAVA REUNIÓN
La empresa ha iniciado la reunión presentando la
propuesta de calendario laboral para 2022 que adjuntamos en este comunicado.
En la propuesta que ha
presentado no figuran los días de jornada industrial, pero ha comunicado que
tiene intención de que se disfruten durante el primer trimestre. Y aunque dice que todavía no puede concretar en
que días, espera poder hacerlo durante la primera semana de enero.
También ha comunicado que la primera semana de enero
(3, 4 y 5 de enero) sí que hay producción, pero que durante
esta semana o la primera de enero convocará a la Representación Social para
negociar un nuevo ERTE para el primer trimestre.
Durante la reunión no ha especificado el número de días ni de afectados.
La CGT le hemos preguntado si podía confirmar si
este jueves hay ERTE como está previsto o si al final se trabajará. La empresa
ha contestado que no podía confirmarlo todavía y que mañana convocará a la
Comisión de Seguimiento del ERTE para dar esa información.
A continuación, se ha vuelto a tratar la negociación
del nuevo acuerdo y la empresa ha vuelto a poner encima de la mesa la reducción
de salarios y vacaciones y el aumento de la jornada laboral.
Desde CGT le hemos recordado a
la empresa que cada vez que se ha acercado la adjudicación de un nuevo modelo,
ha pedido nuevos “sacrificios” a la plantilla, y que cada acuerdo y Convenio
que se ha firmado en los últimos años ha conllevado nuevos recortes en los
derechos laborales y salariales de los trabajadores.
También le hemos dicho que todas las organizaciones
sociales y sindicales de este país llevamos años reivindicando la reducción de
la jornada laboral para un mejor reparto del trabajo, y sería impensable firmar
un acuerdo en sentido contrario.
La CGT no vamos a plantear un
acuerdo de máximos, pero tampoco vamos a aceptar un acuerdo que suponga una
nueva perdida de derechos laborales o salariales de los trabajadores.
Esta ya es una de las factorías más competitiva de
la Compañía, y no pueden pretender seguir amentado sus beneficios a costa de
recortar nuestros derechos y salarios.
jueves, 16 de diciembre de 2021
REUNIÓN CON LA EMPRESA 16/12/2021
SEPTIMA REUNIÓN
La reunión de hoy ha finalizado sin ningún avance.
El representante de la empresa ha planteado que la
revisión salarial que se ha de realizar por el incremento del IPC de este año
puede restarnos competitividad. Todos los sindicatos hemos coincidido en que la
revisión esta contemplada en el convenio vigente y se debe de cumplir.
La empresa no puede pretender
cumplir solo los acuerdos que han recortado nuestros derechos y salarios, y
ahora, que lo único que se garantiza es mantener nuestro salario al mismo nivel
que el IPC, plantear la posibilidad de que revisemos lo ya está firmado.
A continuación, se ha preguntado a la empresa por el
calendario laboral, que ha contestado que debido a la instabilidad existente en
la actualidad todavía no podía plantear un calendario para el próximo año.
También hemos coincidido todos los sindicatos en la plantilla
necesita conocer ya el calendario laboral del próximo año y necesidad de que la
empresa presente una propuesta de calendario a la mayor brevedad.
La empresa se ha comprometido a
presentar una propuesta de calendario laboral la semana que viene.
Para finalizar, la empresa ha comunicado que va a
cerrar el Comedor de Carrocerías y reabrirá el que había en Oficinas Centrales,
aunque con un nuevo formato en el que se servirán principalmente comidas para
llevar.
Desde CGT le hemos dicho que no estamos de acuerdo
con esta medida, ya que cuando finalicen las restricciones de acceso a los
comedores, los trabajadores deben de tener sitio suficiente para poder comer en
el recinto del comedor. Aunque la empresa no ha querido entrar en detalles, el
nuevo comedor será mucho más pequeño que el actual y parece que con este nuevo
modelo se pretende que los trabajadores no se queden en el comedor.
La empresa ha informado que convocará una nueva
reunión para el próximo martes.
miércoles, 15 de diciembre de 2021
viernes, 10 de diciembre de 2021
viernes, 3 de diciembre de 2021
XXIII JORNADAS LIBERTARIAS CGT VALENCIA
XXIII Jornades llibertàries CGT València: Futurs possibles vs utopies emmordassades0
Les jornades culturals de la CGT s’han desenvolupat
ininterrompudament a València des de 1999. I es pot dir ininterrompudament
sense faltar a la veritat, perquè fins i tot es van celebrar les de l’any
passat, encara que en un format telemàtic per les limitacions imposades als
esdeveniments públics a conseqüència de la Covid-19.
Esta vint-i-tresena edició torna a l’Octubre CCC, el
marc en el qual s’han realitzat en els últims anys i on sembla que les Jornades
Llibertàries han trobat el seu espai idoni per les excel·lents condicions que
reunix, per estar ben comunicat en transport públic i per la col·laboració de
les persones que gestionen el recinte.
l llarg d’estos 23 anys s’han abordat les temàtiques
i conflictes de major interés en el moment de confeccionar la programació de
cada cita. Per descomptat no es podia deixar passar l’ocasió de revisar i
actualitzar el pensament i la praxi de l’anarquisme, la història del qual ha
sigut sistemàticament ocultada i distorsionada durant el franquisme i -el que
sembla més lamentable- durant la transició i la peculiar democràcia que els va
succeir.
Però aqueix propòsit per recuperar les figures i els
fets més destacables de l’anarcosindicalisme no ha sigut obstacle perquè també
s’haja donat cabuda i protagonisme a tota una sèrie de lluites, propostes i
moviments que han aparegut en l’últim quart de segle; des de
l’antiglobalització a la defensa del clima, passant per l’okupació,
l’antimilitarisme, la renovació pedagògica, la lluita contra el racisme i la
xenofòbia, el feminisme, la precarietat, el decreixement i molts altres
processos d’organització i mobilització autogestionària.
Hem volgut obrir un espai ampli de debat en el qual
les idees llibertàries es difonguen i actualitzen i on les propostes de
transformació social de l’anarquisme s’enriquesquen amb les aportacions que els
moviments socials formulen des de la seua experiència quotidiana. Seria una
manera de donar suport i formar-se mútuament, respectant l’autonomia i les
peculiaritats de cada lluita.
En les ja imminents XXIII Jornades Llibertàries també
s’ha volgut ser fidels a eixa doble intencionalitat. Com sol ser habitual, el
mateix lema que engloba totes les conferències i actes que tindran lloc en la
setmana del 13 al 17 de desembre ja definix els aspectes sobre els quals se
centrarà la mirada crítica de les persones i col·lectius participants. En
concret parlarem, debatrem i reflexionarem respecte a “Futurs possibles vs.
Utopies emmordassades”; un futur molt millor, que podem construir
col·lectivament si som capaços de trencar les mordasses que frenen els somnis i
les propostes de llibertat i autogestió.
Debatrem i rebatrem al màxim la llei mordassa i
l’anomenada seguretat ciutadana, carregarem les tintes sobre la manipulació de
la premsa i la resta de mitjans de formació de masses, aprendrem d’experiències
actuals de models de convivència, producció i consum antagònics amb el sistema
dominant, buscarem maneres d’enfrontar-se a la precarietat amb pràctiques de
suport mutu i auto organització. En definitiva: comprovarem que, per poc que
ens posem al tema, un altre món és possible i necessari.