Páginas
miércoles, 22 de diciembre de 2021
martes, 21 de diciembre de 2021
REUNIÓN CON LA EMPRESA 21/12/2021
OCTAVA REUNIÓN
La empresa ha iniciado la reunión presentando la
propuesta de calendario laboral para 2022 que adjuntamos en este comunicado.
En la propuesta que ha
presentado no figuran los días de jornada industrial, pero ha comunicado que
tiene intención de que se disfruten durante el primer trimestre. Y aunque dice que todavía no puede concretar en
que días, espera poder hacerlo durante la primera semana de enero.
También ha comunicado que la primera semana de enero
(3, 4 y 5 de enero) sí que hay producción, pero que durante
esta semana o la primera de enero convocará a la Representación Social para
negociar un nuevo ERTE para el primer trimestre.
Durante la reunión no ha especificado el número de días ni de afectados.
La CGT le hemos preguntado si podía confirmar si
este jueves hay ERTE como está previsto o si al final se trabajará. La empresa
ha contestado que no podía confirmarlo todavía y que mañana convocará a la
Comisión de Seguimiento del ERTE para dar esa información.
A continuación, se ha vuelto a tratar la negociación
del nuevo acuerdo y la empresa ha vuelto a poner encima de la mesa la reducción
de salarios y vacaciones y el aumento de la jornada laboral.
Desde CGT le hemos recordado a
la empresa que cada vez que se ha acercado la adjudicación de un nuevo modelo,
ha pedido nuevos “sacrificios” a la plantilla, y que cada acuerdo y Convenio
que se ha firmado en los últimos años ha conllevado nuevos recortes en los
derechos laborales y salariales de los trabajadores.
También le hemos dicho que todas las organizaciones
sociales y sindicales de este país llevamos años reivindicando la reducción de
la jornada laboral para un mejor reparto del trabajo, y sería impensable firmar
un acuerdo en sentido contrario.
La CGT no vamos a plantear un
acuerdo de máximos, pero tampoco vamos a aceptar un acuerdo que suponga una
nueva perdida de derechos laborales o salariales de los trabajadores.
Esta ya es una de las factorías más competitiva de
la Compañía, y no pueden pretender seguir amentado sus beneficios a costa de
recortar nuestros derechos y salarios.
jueves, 16 de diciembre de 2021
REUNIÓN CON LA EMPRESA 16/12/2021
SEPTIMA REUNIÓN
La reunión de hoy ha finalizado sin ningún avance.
El representante de la empresa ha planteado que la
revisión salarial que se ha de realizar por el incremento del IPC de este año
puede restarnos competitividad. Todos los sindicatos hemos coincidido en que la
revisión esta contemplada en el convenio vigente y se debe de cumplir.
La empresa no puede pretender
cumplir solo los acuerdos que han recortado nuestros derechos y salarios, y
ahora, que lo único que se garantiza es mantener nuestro salario al mismo nivel
que el IPC, plantear la posibilidad de que revisemos lo ya está firmado.
A continuación, se ha preguntado a la empresa por el
calendario laboral, que ha contestado que debido a la instabilidad existente en
la actualidad todavía no podía plantear un calendario para el próximo año.
También hemos coincidido todos los sindicatos en la plantilla
necesita conocer ya el calendario laboral del próximo año y necesidad de que la
empresa presente una propuesta de calendario a la mayor brevedad.
La empresa se ha comprometido a
presentar una propuesta de calendario laboral la semana que viene.
Para finalizar, la empresa ha comunicado que va a
cerrar el Comedor de Carrocerías y reabrirá el que había en Oficinas Centrales,
aunque con un nuevo formato en el que se servirán principalmente comidas para
llevar.
Desde CGT le hemos dicho que no estamos de acuerdo
con esta medida, ya que cuando finalicen las restricciones de acceso a los
comedores, los trabajadores deben de tener sitio suficiente para poder comer en
el recinto del comedor. Aunque la empresa no ha querido entrar en detalles, el
nuevo comedor será mucho más pequeño que el actual y parece que con este nuevo
modelo se pretende que los trabajadores no se queden en el comedor.
La empresa ha informado que convocará una nueva
reunión para el próximo martes.
miércoles, 15 de diciembre de 2021
viernes, 10 de diciembre de 2021
viernes, 3 de diciembre de 2021
XXIII JORNADAS LIBERTARIAS CGT VALENCIA
XXIII Jornades llibertàries CGT València: Futurs possibles vs utopies emmordassades0
Les jornades culturals de la CGT s’han desenvolupat
ininterrompudament a València des de 1999. I es pot dir ininterrompudament
sense faltar a la veritat, perquè fins i tot es van celebrar les de l’any
passat, encara que en un format telemàtic per les limitacions imposades als
esdeveniments públics a conseqüència de la Covid-19.
Esta vint-i-tresena edició torna a l’Octubre CCC, el
marc en el qual s’han realitzat en els últims anys i on sembla que les Jornades
Llibertàries han trobat el seu espai idoni per les excel·lents condicions que
reunix, per estar ben comunicat en transport públic i per la col·laboració de
les persones que gestionen el recinte.
l llarg d’estos 23 anys s’han abordat les temàtiques
i conflictes de major interés en el moment de confeccionar la programació de
cada cita. Per descomptat no es podia deixar passar l’ocasió de revisar i
actualitzar el pensament i la praxi de l’anarquisme, la història del qual ha
sigut sistemàticament ocultada i distorsionada durant el franquisme i -el que
sembla més lamentable- durant la transició i la peculiar democràcia que els va
succeir.
Però aqueix propòsit per recuperar les figures i els
fets més destacables de l’anarcosindicalisme no ha sigut obstacle perquè també
s’haja donat cabuda i protagonisme a tota una sèrie de lluites, propostes i
moviments que han aparegut en l’últim quart de segle; des de
l’antiglobalització a la defensa del clima, passant per l’okupació,
l’antimilitarisme, la renovació pedagògica, la lluita contra el racisme i la
xenofòbia, el feminisme, la precarietat, el decreixement i molts altres
processos d’organització i mobilització autogestionària.
Hem volgut obrir un espai ampli de debat en el qual
les idees llibertàries es difonguen i actualitzen i on les propostes de
transformació social de l’anarquisme s’enriquesquen amb les aportacions que els
moviments socials formulen des de la seua experiència quotidiana. Seria una
manera de donar suport i formar-se mútuament, respectant l’autonomia i les
peculiaritats de cada lluita.
En les ja imminents XXIII Jornades Llibertàries també
s’ha volgut ser fidels a eixa doble intencionalitat. Com sol ser habitual, el
mateix lema que engloba totes les conferències i actes que tindran lloc en la
setmana del 13 al 17 de desembre ja definix els aspectes sobre els quals se
centrarà la mirada crítica de les persones i col·lectius participants. En
concret parlarem, debatrem i reflexionarem respecte a “Futurs possibles vs.
Utopies emmordassades”; un futur molt millor, que podem construir
col·lectivament si som capaços de trencar les mordasses que frenen els somnis i
les propostes de llibertat i autogestió.
Debatrem i rebatrem al màxim la llei mordassa i
l’anomenada seguretat ciutadana, carregarem les tintes sobre la manipulació de
la premsa i la resta de mitjans de formació de masses, aprendrem d’experiències
actuals de models de convivència, producció i consum antagònics amb el sistema
dominant, buscarem maneres d’enfrontar-se a la precarietat amb pràctiques de
suport mutu i auto organització. En definitiva: comprovarem que, per poc que
ens posem al tema, un altre món és possible i necessari.
jueves, 2 de diciembre de 2021
miércoles, 1 de diciembre de 2021
viernes, 26 de noviembre de 2021
jueves, 25 de noviembre de 2021
miércoles, 17 de noviembre de 2021
martes, 16 de noviembre de 2021
REUNIÓN CON LA EMPRESA 16/11/2021
QUINTA
REUNIÓN
Se ha iniciado la reunión tratando el tema del
acuerdo sobre teletrabajo.
En este punto todos los
sindicatos hemos coincidido en que el acuerdo debe contemplar una compensación
económica en relación con los costes asociados al teletrabajo, como pueden ser
la conexión a internet, suministro eléctrico, etc.
La empresa no ha aceptado esta petición, aunque ha
dicho que la va a estudiar. Pero no ha querido hablar de otros puntos del
acuerdo de teletrabajo hasta que no tome una decisión respecto a la
compensación económica.
A continuación, UGT ha preguntado porque no se esta
llamando a la entrevista con Mercer a algunos compañeros de Mantenimiento de
las Plantas de Fabricación de Vehículos.
La empresa ha respondido que, al igual que ocurre
con los Profesionales de Oficio de Motores, se ha paralizado su salida. En
total, entre Motores y Fabricación de Vehículos, esta decisión afecta a unas 60
personas. Sin embargo, la empresa ha
comunicado que va a estudiar la posibilidad de que estos compañeros firmen
antes del 31 de enero, pero su salida se produzca a finales del primer semestre
de 2022.
Sobre la negociación del acuerdo sobre las
condiciones de trabajo no se ha producido ningún avance, ya que la empresa
sigue insistiendo en la reducción de los costes salariales.
lunes, 15 de noviembre de 2021
viernes, 12 de noviembre de 2021
El pasado 2 de noviembre se anunció finalmente por parte del gobierno el inicio de la negociación para la reforma laboral, la denominada «reforma laboral para el siglo XXI». Desde la Confederación General del Trabajo hemos analizado todas las noticias y declaraciones públicas con creciente preocupación. Se confirma que el gobierno no derogará las dos reformas laborales (2010, del gobierno Zapatero, y 2012, del gobierno Rajoy) que han sumido a nuestro país en la mayor precariedad laboral que se recuerda. Ahí están los datos de la última EPA, donde las cifras relativas a la destrucción de empleo, temporalidad o la inmensa brecha salarial, así como el crecimiento galopante de los denominados “trabajadores pobres”, demuestran que la hemorragia no puede frenarse únicamente con un puñado de tiritas.
Hay cuestiones que, de partida, el gobierno de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz han afirmado que estarán fuera de la negociación. Cabe recordar que venimos de un escenario en el que se eliminó la necesaria autorización administrativa para la presentación de los ERE, lo que ha provocado despidos masivos, y que se vieron menguadas la cuantía de las indemnizaciones que llevó a cabo el PP también para aquellas empresas que se amparasen en previsiones económicas. Además, se prescindió de los salarios de tramitación, que son aquellos jornales que la empresa estaba obligada a abonar al trabajador que hubiera denunciado su despido si un juez decretaba su readmisión. La indemnización por despido improcedente, además, fue rebajada de 45 días por año a 33 días por año. Pues bien, este será otro de los asuntos “inamovibles” de la futura reforma del autodenominado Gobierno más progresista de la historia.
Es decir, si tenemos en cuenta todas las cuestiones anteriormente citadas, con la nueva reforma laboral la destrucción de empleo seguirá encontrando en nuestro ordenamiento jurídico la misma falta de resistencia que hasta ahora.
El gobierno de Rajoy, en 2012 declaraba que su objetivo era “crecer y crear empleo”. Se acuñó incluso un término que se repitió hasta el hartazgo. La denominada flexiseguridad: supuestamente, reduciendo las trabas al despido se incentivaba, al mismo tiempo, la contratación, cuando en realidad, todas aquellas medidas estaban encaminadas, no a la creación de puestos de trabajo, sino a la eliminación abaratada de aquellos con mejores condiciones laborales para sustituirlos, a su vez, por puestos más precarios que han dado lugar a millones de trabajadores pobres.
El avance de lo que ya sabemos de la negociación de la reforma laboral de este Gobierno, nos indica que, en un sentido profundo, se va a seguir comulgando con las tesis del gobierno del PP, ya que no se prevé ni una sola medida para encarecer el despido o para penalizar a aquellas empresas que hagan un uso abusivo de la norma, trasladando la temporalidad de las empresas a las ETT en un nuevo giro que perpetúa la precariedad laboral y abre vías de negocio para los explotadores de siempre. Además de ello, en el horizonte queda la implantación de los ERTE estructurales, prevista en el punto 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sumada a las demás contrapartidas que están en el horizonte en torno a los fondos de recuperación de la Unión Europea.
O nos defendemos ahora o tendremos que lamentarnos en el futuro
El 18 de diciembre tod@s a la calle
miércoles, 10 de noviembre de 2021
martes, 9 de noviembre de 2021
CUARTA REUNIÓN
La empresa ha iniciado la reunión contestando a
algunos de los puntos que se plantearon la semana.
Respecto al Turno de Noche ha
comunicado que en enero ya no funcionará el turno, pero que si trabajará los
días de producción que hay programados de aquí a final de año.
También ha presentado una propuesta de acuerdo sobre
teletrabajo. Este acuerdo se firmará de manera individual entre el trabajador
que quiera optar por el teletrabajo y la empresa.
Todos los sindicatos hemos dicho que estudiaremos la
propuesta y contestaremos la próxima reunión.
UGT ha preguntado por los compañeros de Motores que
tienen retenida la salida en el ERE. La empresa ha dicho que lo han estudiado,
pero que no cree que puedan salir porque pondría en peligro la operativa de la
Planta.
La CGT hemos vuelto a
plantear la salida de la cadena de Montaje y de los puestos de trabajo más duros de los
compañeros con más de 50 años y su recolocación en puestos de trabajo que
requieran un menor esfuerzo físico.
También le hemos vuelto a pedir la creación de puestos de trabajo
indirectos que permitan la recolocación de trabajadores con limitaciones
médicas.
La empresa sigue sin
aceptar esta propuesta a pesar de que no supone ningún coste económico. Desde CGT
seguiremos insistiendo en la necesidad de dar una solución a la situación de
estos compañeros.
La empresa ha continuado la reunión volviendo a
hacer un resumen de las condiciones laborales de otras empresas del sector, y ha
vuelto a insistir en la necesidad de reducir los costes salariales.
miércoles, 3 de noviembre de 2021
miércoles, 27 de octubre de 2021
martes, 26 de octubre de 2021
REUNIÓN CON LA EMPRESA 26/10/2021
TERCERA REUNIÓN
La empresa ha hecho un resumen de las condiciones
laborales de las fábricas del sector de la automoción, ha indicado que nosotros
estamos mejor que las demás empresas y que espera que hagamos ofertas para
llegar a un acuerdo que nos haga más competitivos.
UGT ha dicho que tienen una hoja de ruta con algunos
puntos que quieren negociar en el acuerdo:
- Turno de noche
- Nueva figura profesional
en pinturas
- Regular el teletrabajo
- Actualizar el plan de
igualdad
- Contrato fijo aprendices
de Motores
- Salidas en el ERE de los
profesionales de oficio de Mecanizado.
La empresa ha contestado:
- Turno de noche: En un
par de semanas podrá dar más información.
- Nueva figura profesional
en pinturas: Se tiene que negociar en la Comisión del PDC de Pinturas.
- Regular el teletrabajo:
Van a presentar una propuesta con un modelo hibrido trabajo en casa y
presencial. Será necesario un software para el registro de jornada. También ha
hablado de revisar en el servicio de trasporte y de comedores.
- Actualizar el plan de
igualdad: Presentarán una propuesta para negociar.
- Contrato fijo aprendices
de Motores: Cumplirán lo firmado en el Convenio.
- Salidas en el ERE de los
profesionales de oficio de Mecanizado: El acuerdo del ERE habla de
voluntariedad, pero también de las necesidades de la empresa. Es posible que
algunos compañeros no salgan.
STM ha dicho que su línea roja son los
recortes salariales y laborales.
CCOO traerá una propuesta sobre teletrabajo
en la próxima reunión.
La CGT hemos dicho que como la empresa no
había planteado ningún tema económico, nosotros tampoco lo íbamos a plantear en
esta reunión, pero sí que queríamos empezar a presentar algún punto relacionado
con la productividad para empezar a negociar.
Le hemos pedido a la empresa saque a los pocos
compañeros que quedan con más de 50 años de la cadena de Montaje y de los puestos
de trabajo más duros, y los recoloque en puestos de trabajo que requieran un
menor esfuerzo físico.
También le hemos pedido la creación de puestos de
trabajo indirectos que permitan la recolocación efectiva de trabajadores con
limitaciones médicas. Es mucho más productivo recolocar a estos compañeros en puestos de
trabajo que puedan realizar que darles como única alternativa una baja laboral.
Las propuestas que hemos realizado no suponen
ningún incremento en los costos salariales, más bien todo lo contrario, pero
parece que la empresa solo quiere hablar “de lo suyo”. Desde CGT
seguiremos insistiendo en estos y en otros puntos que creemos que son
necesarios solucionar en esta negociación.
La
empresa ha comunicado que a partir de ahora las reuniones serán los martes.
lunes, 18 de octubre de 2021
REUNIÓN CON LA EMPRESA 18/10/2021
SEGUNDA
REUNIÓN
Hoy se ha celebrado la segunda reunión con la
empresa para tratar la situación actual de Ford España.
La empresa ha iniciado la reunión recordando, al
igual que hizo en la reunión anterior, que estamos
sujetos a la confidencialidad en algunos temas que se tratarán en las reuniones.
A continuación, ha hecho un breve repaso de las
condiciones laborales de otras empresas del sector y ha pasado a exponer que
debido a la situación actual de la Compañía quiere que lleguemos a un acuerdo para rebajar condiciones salariales y
laborales de los trabajadores.
UGT ha dicho que conocen las condiciones del sector
y la situación de la Compañía, y que esperan llegar a un acuerdo con la empresa
como lo han hecho en otras ocasiones.
STM también ha dicho que esperan llegar a un acuerdo,
pero que las propuestas que ha hecho la empresa son excesivas.
CCOO ha dicho que pueden entrar a negociar algunos
aspectos, pero que no creen que puedan llegar a un acuerdo con todo lo que ha
expuesto la empresa.
La CGT le hemos dicho a la empresa que lo que está
planteando en la reunión es la negociación del nuevo Convenio Colectivo, y que sí pretende ampararse en la confidencialidad
de la información de las reuniones para negociar condiciones laborales y
salariales a espaldas de los trabajadores, nosotros no vamos a entrar en ese
juego.
También le hemos recordado que
los trabajadores tienen derecho a saber qué estamos negociando en las reuniones,
y que si lo que quieren es tener a la plantilla como una balsa de aceite
mientras recortan sus derechos, que no cuente con nosotros.
La empresa convocará nuevas reuniones todos
los lunes a las 14h.
viernes, 15 de octubre de 2021
viernes, 8 de octubre de 2021
lunes, 4 de octubre de 2021
REUNIÓN CON LA EMPRESA 04/10/2021
La empresa ha convocado a la Representación Social para tratar la situación actual de Ford Valencia.
Ha iniciado la reunión haciendo un repaso del
proceso de reestructuración que la compañía inició en el 2018, para a
continuación pasar a explicar que estamos en un proceso de cambio hacia la
electrificación y que en 2030 todos los vehículos que fabrique Ford serán
electrificados.
La empresa ha comunicado que quiere iniciar un
proceso de negociación con la Representación Social de cara a posicionar a la
factoría en el proceso de electrificación que la empresa va a llevar a cabo en
Europa.
Desde CGT encararemos este proceso de negociación con
prudencia, pero también con el convencimiento de que la en la competitividad de
esta factoría no está reñida con mejora de las condiciones laborales y
económicas de su plantilla.
viernes, 1 de octubre de 2021
REUNIÓN ERTE 01/10/2021
La empresa ha iniciado la reunión presentando una propuesta donde ofrece complementar solo hasta el 70% del salario y complementos, y se concretan los siguientes días de ERTE:
UGT dice que esta dispuesta a llegar a un acuerdo siempre que sea en las mismas condiciones que los anteriores ERTEs.
STM también dice que esta dispuesta a llegar a un
acuerdo. Que siempre han pedido el 100% de complemento, pero que están
dispuestos a negociar algo intermedio mejorando lo que hay ahora.
CCOO no van a firmar si no hay un plan de futuro.
CGT le hemos dicho que sabemos de las dificultades
de producción que está provocando la escasez de microchips en el conjunto del
sector del automóvil, pero que también conocemos que la industria automotriz ha batido el récord de
benéficos en el primer semestre de 2021.
Ford no es la excepción, más bien todo lo contrario.
La Compañía ha reportado en el
primer semestre unos beneficios netos de 3.823 millones de dólares, y ya anunció en julio que, a pesar de
la escasez
de microprocesadores, elevaba
sus expectativas de beneficios para el conjunto de 2021 hasta los 10.000
millones de dólares (3.500 millones más que lo había previsto).
Le hemos dicho a la empresa que
no podemos aceptar que, con estos benéficos, plantee como única solución mandar
al paro a sus trabajadores.
Para nosotros existen alternativas a este ERTE,
empezando por reducir los ritmos de trabajo. No es de
recibo que al mismo tiempo nos está mandando al paro, los días que trabajamos esté
aumentando los ritmos y saturando cada vez más los puestos de trabajo.
Además, le hemos dicho que hay que empezar a plantear seriamente la reducción
de la jornada laboral hacia las 30 horas semanales. Una reivindicación que también suscriben incluso
los sindicatos mayoritarios a nivel nacional, pero que parecen olvidar cuando
hay que negociarla en las empresas.
La empresa ha solicitado un
receso hasta las 16h.
A la vuelta del receso la
empresa ha aceptado complementar los salarios como en los ERTEs anteriores.
UGT ha firmado el acuerdo, y el
resto de los sindicatos nos hemos reiterado en las posiciones que hemos expuesto
por la mañana.
Antes de finalizar la reunión desde CGT le hemos
pedido a la empresa que aclare que cual es el procedimiento que hay seguir en
este ERTE respecto a la demanda de empleo con LABORA, ya que muchos compañeros
han estado recibiendo correos de esta entidad solicitándoles que activaran su
demanda de empleo.
Desde la empresa se nos ha informado que LABORA les
ha comunicado que esas cartas se han enviado por error y que con la solicitud
del ERTE se inscribe directamente a todos los trabajadores en LABORA, y que
esperan que en esta ocasión que no haya ningún problema.
jueves, 30 de septiembre de 2021
COMISIÓN CONSULTIVA 30/09/2021
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN
La empresa ha iniciado la reunión diciendo que estamos
viviendo unos momentos complicados en el sector de la automoción por la falta
de disponibilidad de semiconductores, y que esa escasez también está afectando
a todas las plantas de Ford a nivel mundial.
A continuación, han comunicado que debido a esta
falta de microchips van a solicitar un ERTE de 33 días de parada total para
las Plantas de Fabricación de Vehículos y la Planta de Motores durante
el periodo comprendido entre el 4 de octubre al 23 de diciembre de 2021.
También ha adelantado que las Plantas de
Fabricación de Vehículos pararan del 4 al 13 de octubre y el resto de los días
los concretará mañana. Sobre la planta de Motores no ha adelantado ninguna
fecha de parada.
Mañana a las 10h se celebrará la primera reunión
de la Comisión Negociadora del ERTE.
martes, 28 de septiembre de 2021
viernes, 24 de septiembre de 2021
miércoles, 22 de septiembre de 2021
ACTO DE CONCILIACIÓN DEMANDA APP TRANSPORTES 22/09/2021
Hoy se ha celebrado el acto de conciliación en el Tribunal de Arbitraje Laboral por la demanda que desde CGT hemos presentado contra la app del Transporte Laboral que la empresa quiere implantar.
El acto de conciliación ha finalizado
sin acuerdo, por lo que se tendrá que celebrar juicio en próximas fechas.
STM ha apoyado nuestra demanda.
UGT se ha posicionado a favor de la
empresa y ha apoyado la implantación de la app.
Os seguiremos informando cuando se celebre el juicio.
jueves, 16 de septiembre de 2021
CGT - INFORMA 16/09/2021
denuncia
app transporte
El pasado 27 de julio la empresa anuncio el
lanzamiento de una aplicación para el Transporte Laboral y la obligatoriedad de
utilizar un código QR que se genera a través de esta para subir al autobús a
partir del próximo 23 de septiembre.
Con esta APP la empresa pretende gestionar el servicio
de transporte y saber quién y cuando sube a cada autobús. El problema es que lo
quiere hacer utilizando nuestro teléfono móvil y haciendo uso de nuestros
datos.
Desde CGT estamos convencidos de
que la empresa dispone de métodos más sencillos para conocer cómo se utiliza el
servicio de autobuses sin tener que disponer a su antojo de nuestros móviles ni
usar nuestros contratos de teléfono e internet como si los pagara ella.
A pesar de ser el único sindicato que no tiene
representación en la Comisión de Transportes, desde CGT vamos a hacer frente
con todos los medios a nuestro alcance contra una decisión que excede las
competencias que tiene la empresa respecto a la utilización de nuestros
móviles.
Por ello, la semana pasada ya
presentamos demanda contra esta decisión de la empresa, y el próximo miércoles
22 de septiembre, se celebrará el acto de conciliación en el Tribunal de
Arbitraje Laboral.
SOLO HAY UN CAMINO:
DIGNIDAD Y LUCHA
Almussafes, 16 de septiembre de 2021