martes, 22 de diciembre de 2020

COMITÉ DE EMPRESA 22/12/2020

Hoy se ha reunido el Comité de Empresa con los siguientes puntos del orden del día:

1.    Calendario Laboral Motores y Vehículos

2.    Acuerdo planta Motores

 

Calendario Laboral Motores y Vehículos

UGT ha presentado los calendarios acordados con la empresa para su ratificación. Se han presentado tres propuestas más las cuales se han pasado a votación por orden de presentación con el siguiente resultado:

Propuesta de UGT: 21 votos.
Propuesta de CGT: 2 votos
Propuesta de CCOO: 3 votos.
Propuesta de STM: 9 votos.

Con este resultado queda aprobada la propuesta de UGT.

 

Acuerdo planta Motores

UGT ha presentado el acuerdo firmado con la empresa para su ratificación. STM, CCOO y CGT hemos presentado nuestras propuestas. Se han pasado a votación por orden de presentación con el siguiente resultado:

Propuesta de UGT: 21 votos.
Propuesta de STM: 9 votos.
Propuesta de CCOO: 3 votos.
Propuesta de CGT: 2 votos.

A continuación, adjuntamos nuestras propuestas.




lunes, 21 de diciembre de 2020

ENTREVISTA NOAM CHOMSKY



COMISIÓN CONSULTIVA 21/12/2020

PLAN DE PRODUCCIÓN MOTORES

Ha finalizado la tercera reunión de la Comisión Consultiva para tratar el Plan de Producción de Motores con acuerdo entre la UGT y la empresa.

La empresa ha tomado la palabra para decir que pagarán la compensación económica que establece el art. 39.c del Convenio Colectivo (75% del recargo de la hora extra) por los 6 sábados que los comañer@s de Montaje de Motores tendrán que venir a trabajar para devolver los 6 días que no trabajaran (del 25 de marzo al 1 de abril).

Los sábados se devolverán en las siguientes fechas:

 

Turno A

Turno B

Enero

9 y 30

16 y 23

Febrero

6 y 27

13 y 20

Marzo

6

13

Abril

24

17

El acuerdo firmado también incluye dos turnos de vacaciones para Montaje de Motores y otros dos para Mecanizado:

·         Montaje de Motores:

§  Turno A del 26 de julio al 13 de agosto.

§  Turno B del 2 al 20 de agosto.

·         Mecanizados:

§  1er Turno del 12 al 30 de julio.

§  2º Turno del 2 al 20 de agosto.

 

UGT acepta la oferta de la empresa y pide que en el acuerdo se incluya rutas especiales de autobuses para los sábados de producción, que los grados más bajos cobren por los sábados que tienen que devolver el plus de turnos especiales en lugar del 75% del recargo de la hora extra, y que los sábados de producción a partir de abril se paguen como horas extraordinarias.

STM no firmara el acuerdo y lamenta que la empresa no haya aceptado que los sábados sean voluntarios.

CCOO en la misma línea que STM y pide un plan de futuro para la planta de Motores más allá de 2023.

Desde CGT le hemos dicho a la empresa que no podemos entender, ni creemos que nadie pueda hacerlo, que los compañer@s de Montaje de Motores vayan mañana y pasado a un ERTE por la bajada en el programa de producción, y hoy se firme un acuerdo para obligarlos a trabajar 6 sábados que tendrán que empezar a devolver en menos de tres semanas.

También lamentamos que no haya entrado a valorar nuestra propuesta de crear un mini turno de noche para atender el aumento de la demanda de motores, más aún cuando se vuelve a pactar dos turnos de vacaciones de verano para no parar la producción tres semanas, y además parece que se van a programar sábados de producción a partir de abril.

Aprovechamos para desearos a tod@s que disfrutéis con salud de estas merecidas vacaciones.


VUELVEN LAS JORNADAS LIBERTARIAS DE CGT VALÈNCIA

 



El lunes 21 de diciembre comienzan las XXII Jornadas libertarias de la Confederación General del Trabajo (CGT) de València con una entrevista al lingüista, filósofo y activista Noam Chomsky que será retransmitida a través de internet.

Como es habitual desde hace 22 años la Confederación General del Trabajo organiza durante el mes de diciembre sus jornadas libertarias. A pesar de la pandemia este año desde la organización anarcosindicalista no renuncian a celebrarlas, aunque como indican desde CGT “ha habido que realizar cambios”, por lo cual las charlas y debates previstos se realizarán por videoconferencia, siendo éstas abiertas a todo el mundo que quiera participar. El lunes 21 de diciembre después de la presentación de las jornadas, que este año llevan por título: Apoyo mutuo, El pilar hacia una nueva sociedad,y contará con las intervenciones de Ana Belén Martínez, secretaria general de la federación local de València de CGT, Enric Tarrida, secretario de comunicaciones de CGT del País Valenciano y Murcia, y José Manuel Muñoz Póliz, secretario general confederal de CGT, llegará el plato estrella de las jornadas con una entrevista realizada desde la organización anarcosindicalista al lingüista, filósofo y activista estadounidense Noam Chomsky que versará, tal y como indican desde CGT, alrededor de la visión que Chomsky tiene sobre la actualidad del movimiento obrero y anarcosindicalista, el papel que debe jugar el movimiento libertario en la actualidad, sin dejar de lado las reflexiones sobre la sociedad post-COVID, el papel de las redes sociales y las fake news, además de su opinión tras la derrota de Trump en las elecciones estadounidenses.

El martes 22, Félix García Moriyón, doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, colaborador en diversas publicaciones nacionales y extranjeras centradas en la filosofía y la educación, autor de más de treinta libros y de numerosos artículos, junto con Antonio Pérez Collado, ex secretario general de CGT en el País Valenciano, trabajador jubilado de Ford y autor de varios libros, conversarán, según indican desde la organización de estos actos, sobre el apoyo mutuo y las herramientas de las que dispone la clase trabajadora para intentar cambiar la sociedad.El mismo día también desde CGT hacen un llamamiento a la militancia del sindicato para restaurar los murales que adornan el exterior del edificio que ocupan en la Avenida del Cid 154.

Las jornadas libertarias se cerraran el miércoles 23 con un programa especial de CGT en Acción, que se emitirá, como es habitual cada semana, por Radio Klara, 104.4FM para Valencia y www.radioklara.org para todo el estado y con motivo de la celebración de estas jornadas libertarias también por el canal de YouTube de la Confederación General del País Valenciano y Murcia en riguroso directo.

jueves, 17 de diciembre de 2020

COMISIÓN CONSULTIVA 17/12/2020

 PLAN DE PRODUCCIÓN MOTORES

Después del receso pedido por UGT la anterior reunión, su portavoz ha tomado la palabra para decir que estaban dispuestos a llegar a un acuerdo y aceptar que se cambien días los 6 días laborables por sábados a cambio de la compensación económica que establece el art. 39.c del convenio.

La empresa ha dicho que tenía que pensar en esa oferta y contestará en la próxima reunión.

Desde CGT hemos dicho que la pretensión de la empresa de cambiar días laborables entre semana por sábados de producción no se ajusta a la legalidad vigente y le hemos vuelto a pedir a la empresa que valore la creación de un mini turno de noche para satisfacer la demanda, ya que parece que el programa de producción de motores previsto para el próximo año es bastante bueno.

STM he pedido que los sábados se hagan con voluntarios para que se pueda conciliar con la vida familiar de los trabajadores.

CCOO ha dicho que si es con voluntarios no tiene ningún problema y también considera que la propuesta de la empresa no se ajusta a la legalidad.

La empresa convocara otra reunión el próximo lunes.

lunes, 14 de diciembre de 2020

COMISIÓN CONSULTIVA 14/12/2020

La empresa ha comenzado la reunión diciendo que tenía que informar sobre el Plan de Producción de Motores y sobre el Plan de Producción de Vehículos.

 

PLAN DE PRODUCCIÓN MOTORES

La empresa ha informado que hay un incremento en el programa de producción para 2021, tanto de motores como de componentes de motores. 

Al mismo tiempo necesita parar la producción 6 días durante el primer cuatrimestre (del 25 de marzo al 1 de abril) para adecuar las líneas de producción al nuevo motor GDI.

Para recuperar la producción de motores que se deje de hacer durante esos días plantea llegar a un acuerdo para realizar una distribución irregular de la jornada en base a la legislación vigente, y trasladar esos días de no producción a 12 sábados durante el primer cuatrimestre (6 sábados por turno).

Además, propone volver a partir las vacaciones de verano en dos periodos y parar la producción solo durante dos semanas. Un turno tendría vacaciones del 26 de julio al 13 de agosto, y el otro del 2 al 20 de agosto.

 

PLAN DE PRODUCCIÓN operaciones de vehiculos

Continúa habiendo bajadas en las previsiones de producción, por lo que además de los días de ERTE establecidos, necesita parar la producción 2 dos días más en enero. Para ello ha comunicado que traslada dos días de jornada industrial de 2021 a los días 18 y 25 de enero.

 

 

UGT ha dicho que el viernes pasado firmaron un calendario y que hoy ya tenemos el primer cambio. No se ha pronunciado respecto a la propuesta de la empresa para la planta de Motores.

STM ha dicho que el aumento de la producción de motores es un dato positivo, pero hacer trabajar los sábados supone una carga más en el peso que tiene que soportar la plantilla.

CCOO no está de acuerdo en que se obligue a trabajar los sábados y estaría de acuerdo en los turnos de vacaciones de motores si es voluntario.

Desde CGT le hemos dicho es sorprendente que el viernes se acordara un calendario y hoy lunes ya se esté cambiando.

Respecto a la distribución irregular de la jornada le hemos dicho que nosotros no la vamos a aceptar, que la propuesta de la empresa no se ajusta a la legislación vigente y que si se llega a un acuerdo con la mayoría del Comité de Empresa nosotros votaremos en contra de ese acuerdo.

Le hemos dicho a la empresa que si quiere puede aumentar la producción diaria de motores, incluso puede instaurar un mini turno de noche en la planta de motores para atender el aumento de demanda.

UGT ha vuelto a tomar la palabra para pedir un receso de dos días.

 

La empresa convocara otra reunión el próximo jueves

lunes, 9 de noviembre de 2020

COMUNICADO DEL COMITÉ DE EMPRESA EUROPEO

Colonia, 6 de noviembre de 2020

COMUNICADO DEL COMITÉ EMPRESA DE FORD EUROPA

Apreciados compañeros y compañeras:

Como Comité de Empresa Europeo para todas las plantas europeas, queremos informaros en el día de hoy sobre la situación actual de Ford Europa.

Desde principios de 2019, la Dirección europea está llevando a cabo un programa de saneamiento para Ford bajo el nombre de «Reset» y «Redesign». En un primer paso («Reset» 2019 y 2020), mediante la reducción masiva de la plantilla y otras reducciones de costes, se buscaba lograr que el negocio de Ford Europa volviera a obtener beneficios para, seguidamente, en un segundo paso («Redesign» 2021 y años siguientes), reconcebir el futuro negocio europeo de forma rentable.

Actualmente, estamos en plena fase de «Reset» y hemos tenido que acusar grandes pérdidas de puestos de trabajo en casi todos los países europeos: cierres de plantas en Rusia, Inglaterra y Francia. Fin de la producción del C-Max en Saarlouis (Alemania), eliminación de turnos de noche en varias plantas, reducción de volúmenes de fabricación para mejorar los márgenes de ganancias con el objetivo de obtener en 2021 un margen del 2% y, a partir de 2023, del 6%. (Es decir, Ford tiene previsto construir y vender solo los vehículos que aporten un beneficio considerable).

En total, la campaña de saneamiento de Ford Europa se ha llevado por delante hasta la fecha más de 12.000 puestos de trabajo mediante programas de indemnización y despidos.

Nosotros, el Comité de Empresa Europeo de Ford, hemos reclamado desde el principio que nosotros, los empleados, no participemos solo en los costes del saneamiento, sino que sobre todo se nos presente un plan que identifique y elimine los problemas de costes reales de Ford, de modo que se garantice la seguridad de los puestos de trabajo conservados también en el futuro.

Tras las vacilaciones iniciales de la Dirección europea, en los últimos meses hemos podido echar un primer —y lamentablemente solo parcial — vistazo a los planes de la dirección de la empresa.

En este sentido, pudimos imponer y recurrir a la ayuda de expertos externos de dos empresas consultoras afines al ámbito sindical (Info Institut en Alemania y Syndex en España, Francia, Inglaterra y Rumania).

Los planes que se nos mostraron entonces afectaban exclusivamente al negocio de turismos. Esto es bueno en la medida en que la mayoría de los empleados de Ford Europa dependen directamente del desarrollo y la producción de turismos. Pero también hay un número considerable de empleados en Ford Europa que trabaja en el desarrollo y la producción de vehículos industriales, sus motores y cajas de cambios. A este respecto, la Dirección europea aún no nos ha presentado ningún plan. Además, actualmente también falta información sobre cómo se va a actuar en relación con los motores y las cajas de cambios de los turismos.

En suma, cabe señalar que el plan de futuro para el negocio de turismos en Europa que nos ha presentado la Dirección europea según el cual en el futuro se van a fabricar solo 4 modelos nuevos de turismos es, desde nuestro punto de vista, demasiado reducido:

  demasiado reducido para ofrecer un futuro a todas las plantas existentes;

  demasiado reducido para asegurar siquiera un negocio permanentemente rentable del 6 %;

• demasiado reducido para poder seguir desarrollando tecnologías independientes (plataformas y motores) para turismos.

Con todo ello, el futuro sigue siendo incierto para todas las plantas de Europa. Pero precisamente ahora en estos tiempos de inseguridad general necesitamos perspectivas y seguridad para todos los empleados.

Al mismo tiempo, la empresa se enfrenta al mayor reto en la historia de la industria automovilística: ¡la transformación para producir nuevos tipos de sistemas de propulsión para vehículos!

A esto se suma el hecho de que nosotros, por un lado, en nuestras plantas producimos productos aún relativamente jóvenes que, dependiendo del modelo, aún tienen un período de producción de al menos 3 años. ¡No obstante, al mismo tiempo, justamente las condiciones marco están experimentando también cambios profundos y en muy poco tiempo! Las normas medioambientales y, en especial, las disposiciones sobre las emisiones de C02, se están revisando constantemente y son cada vez más estrictas.

La transformación de la tecnología de propulsión en motores eléctricos se está acelerando aún más por la presión política desde Europa.

Además, están cambiando profundamente las condiciones marco económicas, actualmente debido a la crisis del coronavirus y también por el Brexit inminente.

Así pues, tanto más importante es para todos los empleados de nuestras plantas europeas que la Dirección europea les ofrezca perspectivas de futuro.

Por ese motivo es comprensible que, habida cuenta de la inseguridad que se vive en la industria automovilística, a la Dirección le resulte difícil hacer promesas firmes en relación con productos concretos que no está previsto producir hasta 2024. Y nosotros también lo entendemos.

Sin embargo, esperamos que se nos garantice que el cierre de otras plantas no forma parte de sus planes o de su estrategia.

Por esa razón, en la última reunión del Comité de Empresa Europeo hemos exigido a la Dirección europea que confirme mediante una declaración

  que no tiene previsto cerrar más plantas;

  que la reducción actual en las plantas se ha llevado a cabo expresamente solo con fines de estabilización y aseguramiento de las plantas durante los próximos años. A medio plazo, el objetivo debe ser que vuelva a crecer el negocio de turismos;

 que se va a mantener la competencia tecnológica para desarrollar turismos de forma independiente, incluso con motores eléctricos;

 que se va a renunciar en la medida de lo posible a los despidos y la reducción de sueldos.

Al mismo tiempo, se debe involucrar de la forma adecuada a Ford Europa en las nuevas áreas de negocio (conectividad, servicios basados en datos, conducción autónoma / nuevos conceptos de movilidad, desarrollo de plataformas eléctricas).

La Dirección ha reaccionado a nuestra exigencia de manera muy vacilante, pero finalmente ha accedido a entablar con nosotros las negociaciones.

 

Apreciados compañeros y compañeras:

Si se espera que la plantilla europea y el Comité de Empresa Europeo sigan contribuyendo a la mejora de la situación económica de Ford Europa, como contraprestación la Dirección europea debe prometernos la protección y el aseguramiento de las plantas europeas.

¡Pues los empleados no tienen la culpa de la mala situación financiera de Ford Europa!

Esa situación es única y exclusivamente el resultado de la mala gestión de los últimos años.

Os seguiremos informando del futuro desarrollo y de si y de qué modo la Dirección europea cumple nuestra justificada exigencia.


Saludos solidarios


El presidente del Comité de Empresa Europeo

Martin Hennig


martes, 3 de noviembre de 2020

REUNIÓN ERTE 03/11/2020

Ha finalizado la segunda y última reunión de la Comisión Negociadora del ERTE que se ha convocado para prorrogar el actual ERTE hasta el 31 de enero de 2021.

La empresa ha entregado una propuesta de acuerdo en la que se especifican las fechas de afectación los 14 días de ERTE solicitados para las Plantas de fabricación de Vehículos y que se distribuyen de la siguiente manera:

 

Noviembre: 9, 16 y 23

Diciembre: 7, 21, 22, y 23

Enero: 4, 5, 11, 12, 18, 19 y 25

 

Para la Planta de Motores se trasladan los días 20 y 27 de noviembre a los días 16 y 23 de noviembre para hacerlos coincidir con la parada de las Plantas de Fabricación de Vehículos.

UGT ha firmado el acuerdo y ha pedido que la empresa informe de los planes de producción para el año 2021.

La empresa ha respondido que hasta el primer trimestre del próximo año no puede dar información debido a la actual situación provocada por el COVID.

STM ha dicho que entiende la situación y que es complicado hacer planes para 2021, pero solicita que se aumente el complemento que aporta la empresa en línea con lo que han solicitado en anteriores ERTEs.

CCOO ha dicho que han hecho una consulta a sus asesores ya que creen que no se puede solicitar una prórroga mientras no se finalice el actual ERTE.

Desde CGT nos hemos reiterado en lo que dijimos en la reunión anterior, y le hemos dicho a la empresa que lo que tiene que hacer es humanizar los ritmos de producción y bajar las cargas de los puestos los trabajo.

No es posible que nos esté mandando al paro, y al mismo tiempo este destruyendo puestos de trabajo y sobresaturando todas las líneas de producción.

viernes, 30 de octubre de 2020

COMISIÓN CONSULTIVA 30/10/2020

Hoy viernes 30 de octubre, hemos tenido una reunión de la Comisión negociadora del ERTE, la empresa ha comenzado esta negociadora, anunciando su pretensión de prolongar el actual ERTE hasta el 31 de enero próximo. Esta decisión, obedece a la bajada de ventas de vehículos, consecuencia de la pandemia que estamos padeciendo, el total de días para fabricación de vehículos seria de 14, distribuidos de la siguiente manera:

3 días en noviembre 16,23 y 30 (el día 2 ya lo tenemos como vacaciones)

4 días en diciembre, aún por determinar

7 días en enero también por determinar

Para motores no se modifica nada de lo actual

Los paros para fabricación de vehículos será total

CCOO ha dicho que, según ellos, se debería negociar un nuevo ERTE y no prolongar el actual

UGT se pronunciará en la siguiente reunión

CGT le hemos dicho a la empresa que no entendíamos como no se ajustaba esa bajada de producción a los puestos de trabajo, no entendemos que la empresa diga que le sobran días de producción, cuando vamos corriendo detrás del coche para poder realizar todas las tareas del mismo.

No estamos de acuerdo en que la empresa nos mande al paro y no haga más que destruir puestos de trabajo, sobresaturando todas las líneas de producción.

Creemos que esta es una ocasión de oro para humanizar los puestos de trabajo rebajando la carga de los mismos y aumentando la calidad del producto que fabricamos, todo esto repercutiría positivamente sobre la competitividad

STM la intervención de los compañeros, ha estado en línea con la nuestra y una vez más ha expuesto a la empresa su postura en el tema de los ERTE´s

Terminada la reunión a las 12:45, la empresa nos ha convocado para el martes a las 9.00 horas, cuando termine la misma, os informaremos de lo que haya acontecido en la misma

Buena jornada y mejor fin de semana con puente

lunes, 19 de octubre de 2020

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL ERTE 19/10/2020

Os mandamos la información recogida en el acta de la Comisión de Seguimiento del ERTE celebrada esta mañana y que nos acaba de mandar el Comité de Empresa.

plantas de Operaciones de vehículos

La Dirección informa de la necesidad de adelantar en operaciones de vehículos las jornadas industriales previstas para los días 22 y 23 de diciembre, pasando a ser declarados vacaciones colectivas los días 26 de octubre y 2 de noviembre.

Con esta modificación y renunciando al día de ERTE parcial establecido para el próximo 11 de diciembre se daría por finalizado el actual ERTE en Operaciones de Vehículos.

 

planta de Motores

NOVIEMBRE:

      Montaje: Se cancelan los días de ERTE 2 y 3 de noviembre. El día 13 de noviembre, pasa al 14 de diciembre, quedando únicamente como días de ERTE en noviembre el 20 y el 27.

      Mecanizado: No hay días de ERTE en ninguna línea de mecanizado (debido a la subida de demanda de piezas por parte de Cleveland y al stock necesario para los días de paro en diciembre que se precisan para efectuar las modificaciones necesarias para para la fabricación del motor GDI).

DICIEMBRE:

      Montaje: Se mantienen los días de ERTE, ahora del 14 al 23.

      Mecanizado:

-       Las líneas de Bloques, Culatas y Cigüeñales estarán de ERTE del 12 al 23 de diciembre (por necesidades de trabajos para el GDI en dichas líneas).

-       Las líneas de Acero y Árbol de Levas trabajarán sin ERTE hasta el mismo 23 de diciembre.

-       Todos estos cambios, y la introducción de turnos especiales y turno de noche en áreas de mecanizados se deben a la reciente asignación por parte de la dirección de la Compañía en Detroit del motor GDI.

 

GESTIONES REALIZADAS EN EL SEPE

Se ha solucionado el cobro de 250 empleados de los departamentos de Prensas y de Mecanizado de motores correspondientes al mes de mayo, mientras se recaba toda la información del departamento de mantenimiento de Pinturas y el turno de noche de Montaje, para subsanar las incidencias.

Se han regularizado 540 prestaciones indebidamente percibidas en el mes de julio y se espera asimismo finalizar en este mes de octubre la actualización de la situación familiar de 730 empleados aportando nombres, fechas de nacimiento y DNI de los hijos si procede.

Esta comisión se volverá a reunir antes de finalizar este mes de octubre al objeto de analizar la situación de la producción en el conjunto de la fábrica, y tratar las posibles incidencias que quedarán pendientes

martes, 29 de septiembre de 2020

COMISIÓN CONSULTIVA 29/09/2020

 Hoy se ha reunido la Comisión Consultiva con el orden del día: Informaciones Varias.

 

Transit Connect y Motor 2.0 GDI

La empresa ha informado que da marcha atrás en su decisión de dejar de fabricar en 2021 las Transit Connect que se exportan a EEUU (40.000 unidades al año) y mantendrá su producción en Almussafes hasta el año 2024.

También ha anunciado la adjudicación a la Planta de Motores de la producción del motor 2.0 GDI destinado a las Transit Connect que se exportan a EEUU.

 

RECAMBIOS

La empresa ha comunicado que desaparece el equipo de seguimiento de materiales y que afectara a unos 8 compañeros que serán reubicados en otros departamentos.

 

ERTE

La empresa ha comunicado que en los próximos días convocara a la Comisión de Seguimiento del ERTE para hacer algunos cambios en los días programados.

La empresa no ha dado muchos detalles, se ha limitado a decir que el número de días será el mismo, pero se “reubicarán” algunos y otros puede que pasen de paros parciales a totales, o al contrario.